Conoce todo sobre el psicotécnico para conducir: requisitos y características

Conoce todo sobre el psicotécnico para conducir: requisitos y características
Cuando queremos obtener nuestro permiso de conducir, existe un requisito fundamental que puede resultar en un verdadero dolor de cabeza: el examen psicotécnico. Este examen es indispensable para una correcta evaluación de nuestra capacidad para conducir. ¿Qué es exactamente y qué requisitos debemos cumplir? ¡En este artículo te lo contamos todo!
¿Qué es el examen psicotécnico?
El examen psicotécnico es un proceso de evaluación psicológica y médica que se realiza a todos los conductores para poder obtener o renovar su permiso de conducir. Este examen tiene como objetivo determinar si el solicitante posee las habilidades psicológicas necesarias para conducir de manera segura y responsable.
Requisitos para el examen psicotécnico
Para poder presentarte al examen psicotécnico, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años
- Presentar el DNI o NIE en vigor
- No tener ninguna enfermedad o trastorno médico o psicológico que pueda afectar a tu capacidad para conducir
Además, ten en cuenta que deberás abonar la tasa correspondiente para realizar el examen.
Características del examen psicotécnico
El examen psicotécnico consta de varias pruebas, que tienen como objetivo evaluar diferentes aspectos de la capacidad psicológica de los conductores. Estas pruebas pueden variar de un centro a otro, pero las más habituales son las siguientes:
Visionado
En esta prueba, se evalúa la capacidad visual del conductor. El solicitante debe leer varios carteles a diferentes distancias y con diferentes tamaños de letra. Además, puede que también tenga que identificar diferentes colores.
Coordiación
En esta prueba se evalúa la capacidad de coordinación del conductor. El solicitante deberá realizar diferentes ejercicios para evaluar la coordinación de manos, ojos y pies.
Memoria
En esta prueba se evalúa la capacidad de memoria del conductor. El solicitante debe recordar diferentes secuencias de números, palabras o imágenes.
Psicología
En esta prueba se evalúa la capacidad psicológica del conductor. El solicitante deberá responder a diferentes preguntas sobre su personalidad, hábitos y comportamientos.
¿Qué ocurre si suspendo el examen psicotécnico?
Si no apruebas el examen psicotécnico, podrás realizarlo nuevamente pasados unos días, tantas veces como necesites. Eso sí, recuerda que el coste de cada examen corre de tu cuenta.
Conclusión
El examen psicotécnico es una prueba fundamental para obtener o renovar el permiso de conducir y garantizar la seguridad en las carreteras. Si bien puede resultar un poco temido, con un poco de preparación y tranquilidad, seguro que resulta más sencillo de lo que parece. ¡Ánimo y a por ello!
